Lago Baltezers. Letonia.
Ha sido el bueno de Pimpf quien me ha regalado este meme-entrevista para comprobar mi obediencia como bloggero y mi fidelidad como recién llegado a las puertas de su casica. En realidad, proviene de la celestial mente de Cristian Ingebrethsen, que oteando el cielo desde su pequeño rincón "Muro de nubes" decidió lanzar al aire estas reflexiones tan intimistas como heterogéneas que paso a relatar. El tema: " En las nubes".
En realidad cada uno tiene su momento, no puedo imaginarme disfrutar de un día de paradisíaca belleza en los “Roques” (Venezuela) sin esa luz cegadora y con alguna nube esponjosa dibujando insinuadas formas en el horizonte. También resulta ridículo pretender cierto recogimiento “ a lo hamster” en el socorrido sofá sin un cielo gris y tormentoso que lo sustente. Cada cosa, ya se sabe, a lo suyo.

Essaouira, Marruecos.
3-¿Te gusta tumbarte a mirar las nubes?
Me gusta que suceda eso que resulta tan mágico como observar a la gente caminando por una avenida… La quietud de un cielo perturbado tan apenas por la brisa y por el zumbido de algún coleóptero. Cuando me sucede algo así podría detener el tiempo y fundirme en ese instante.
Nube sobre el bosque de Lâncome (Francia)
4-¿Te consideras una persona “En las nubes”?
En momentos de absoluto patetismo patán, sí ¿Puede un ser humano quedarse enganchado al pomo de una puerta más de tres veces al día? Digamos que tengo propensión a los percances domésticos y a evadirme. Pero soy muy terrenal.
Isla de Fano. Dinamarca. |
No. Mis deseos han comenzado a ser escépticos desde que apareció un hada en mi vida. Disfruto la belleza del instante y cuento los segundos.
(Mi niño interior quisiera creer, pero… No sé).
Maestrazgo.Teruel.
6-¿Crees que hay vida en otros planetas?
Creo en casi todo lo “no científicamente demostrable”. Creo en el poder de la intuición, en otras dimensiones y en otros entes vivos. El hecho de que fundamentemos nuestra existencia en la evolución Darwiniana de la especie sólo puede significar que algo muy parecido ha podido suceder allende nuestra galaxia. Si nos desprendemos del ego terráqueo, será más fácil comprender… Y del lastre cegador de muchas religiones.
Gotland. Suecia.
7-¿Te afecta el tiempo?
Los cambios de tiempo me matan. Físicamente se me congela la planta de los pies con la llegada del otoño y hasta marzo… nada. Me quedo con esa congelación parcial de mis articulaciones. No soporto el frío. Pero los solsticios, para mi integridad emocional son lo peor. Anímicamente me quedo por los suelos. Con la llegada de la primavera no suena Tchaikovsky en mi cabeza, me asemejo más a un depresivo crónico, tipo Woody, que intenta digerir con estoicidad los avatares de la llegada de la luz, la ilusión y el enamoramiento colectivo de la especie y la vida. Soy cáncer, soy lunático y el tiempo determina mi ánimo. Sí.
Caló de Sant Agustí. Formentera.
8-¿Alguna canción que te sugiera ingravidez?
Sí. El Agnus Dei de Rufus Wainwright.
Esto es todo lo que siento en relación a mis nubes, las que me enfrían, me evaden, las que yo sueño o me ensueñan, las inalcanzables o informes, las demasiado terrenales para ser celestes, las que arrullan y me cantan, las que desfilan y me hipnotizan. A todas ellas las oteo para que no se me olviden. Gracias por el mensaje y el guiño. Se lo devuelvo a Ananda, Argax, Paula peña, Gincrispi y deWitt... Por si están atentos y les apetece. Un besote.
Lough Neagh. Irlanda del Norte.